Quantcast
Channel: Ramrock's Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9785

La Desigualdad No Es Pobreza

$
0
0

comunismodemierdaEste Miércoles, 29 de octubre de 2014, Oxfam Internacional ha publicado el informe “Iguales: Acabemos con la desigualdad extrema”, donde se han vuelto a verter las falacias económicas más clásicas del marxismo, como que “Las diferencias entre ricos y pobres es cada vez mayores” o que “La desigualdad extrema corrompe la política y frena el crecimiento económico”. Como si el ser humano naciese rico y depués viniese otra persona a robarle y covertirle en pobre para fastidiarle, como si el ser humanos no naciese siempre en la más absoluta probreza (nacemos desnudos sin nada más que nuetro propio cuerpo y mente) y fuese después con sus habilidades, ingenio y esfuerzo creciendo y mejorando para con ayuda del resto de congéneres que le rodean ir aumentando su capital y por lo tanto saliendo de la pobreza.

Este informe, que habrá salido carísimo y va a ayudar en nada a los pobres de los que tanto habla, basa sus análisis y conclusiones en fuentes tan fiables, respetables y neutrales como los datos del FMI, el Banco Mundial, la Confederación Sindical Internacional, la OCDE, la ONU, el Senado yankie o el Parlamento británico (organismos estatales, paraestatales o supraestatales) o y en “reputados”autores estatólatras como Stiglitz, Thomas Piketty, John Rawls o R. Wilkinson y K. Pickett.

Su principal critica es al “FUNDAMENTALISMO DE MERCADO Y SECUESTRO DEMOCRÁTICO” y considera que los Gobiernos deben rechazar este “fundamentalismo de mercado” (del fundamentalismo de estado no se dice nada) como primer paso para reducir la desigualdad, “oponiéndose a los intereses particulares de las élites poderosas, cambiando las leyes y sistemas que han provocado la actual expansión de desigualdad y adoptando medidas para “equilibrar” la situación a través de la introducción de políticas que redistribuyan el dinero y el poder”. Basicamente le piden al estado lo de siempre, que intervenga y mangonée la economía a su antojo…

Como vemos, una y otra vez en los medios de comunicación, éstá muy extendida esta falsa idea de que la riqueza es como la energía, que existe una cantidad dada y fija en el universo y que ni se crea ni se destruye, sólo se transforma (o se redistribuye o se acumula). La naturaleza de la riqueza no es en absoluto análoga a la energía, porque la riqueza se crea y la riqueza se destruye, PORQUE LA RIQUEZA ES MATERIA, NO ENERGIA.

Esto no se suele entender en absoluto. Un problema muy habitual entre los que no entienden la Ciencia Económica es el pensar que ésta funciona como una tarta, en la que si se reparte entre 2 personas y una coge un trozo muy grande, a la otra le queda un trozo minúsculo, como si fuese un juego de suma 0 (A+B=0; +A=-B). Eso obviamente no es así, razón por la cual no se trata de ver cuánto más ricos son los ricos, si no de ver por qué los pobres son pobres. Que les hace pobres? Por qué han llegado a esa situación? Y qué impide que prosperen? Esta falacia económica y malintencionada tiene un único objetivo: fomentar el odio al rico y consiguir que la gente interiorice el mensaje de “yo soy pobre porque usted es rico, por lo tanto, yo tengo derecho a quitarle parte de su riqueza para hacerme yo rico a su costa”.

El problema no es que haya ricos muy ricos, sino que haya pobres muy pobres y las causas que les impide a estos pobres hacerse más ricos ahora. Todo lo demás es resentimiento y envidia…

601029_459194427507524_388923535_n


Archivado en: ARTÍCULOS, POLÍTICA, VIDEOS Tagged: COLECTIVISMO, DESIGUALDADES, ECONOMIA, IGUALITARISMO, INFORME, MANIPULACIÓN, MARXISMO, POBREZA, POLÍTICA, RIQUEZA

Viewing all articles
Browse latest Browse all 9785

Trending Articles