Por: Ludwig Von Mises
La propaganda política,en comunión con sus secuaces que pueblan las estanterías de la prensa del día,inciden en recordarnos a menudo el privilegio de pertenecer a un país desarrollado,un país de vanguardia con una sociedad a la altura de un siglo XXI que tantos interrogantes arroja sobre esas sociedades en la vieja Europa.
Y es curioso el contemplar cómo el socialismo,el medio de adoctrinamiento dominante,ha ganado la batalla de esa propaganda ya iniciada con gran éxito en tiempos del socialismo hitleriano y de la mano de Goebbels. Si me acompañan,vamos a hacer un poco de memoria histórica para ganar perspectiva acerca de la situación sociopolítica actual. Estas eran las bases propagandísticas del socialismo nacionalista alemán ….¿ les suena?
1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en una amenaza grave.
5. Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.
6. Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.
7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
9. Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
10. Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.
Salvando las distancias y de una forma mucho más sibilina pero,probablemente mucho más eficaz y efectiva,este es el entorno propagandístico que marca el día a día de las sociedades modernas y progresistas del siglo XXI como la sociedad española.
Así,observamos un profundo vacío intelectual,una lamentable ausencia de principios y de estructuras éticas en la sociedad civil,sustituídos por ese brillante think tank gubernamental que invade cada rincón de nuestra intimidad cotidiana.Pero los liberales defendemos la idea de que las sociedades no dejan de ser más que un complejísimo entramado de cooperaciones voluntarias,entramado que da lugar a las más importantes instituciones surgidas de forma consuetudinaria ( el dinero,la Ley en sentido material,las lenguas….) y que sientan las bases más sólidas para el desarrollo pacífico y enriquecedor de cualquier grupo humano : el respeto a la propiedad privada,los contratos libres y voluntarios, y la responsabilidad intelectual,dentro de un marco de respeto a la Ley en sentido material.
Pero de la misma forma que grandes referentes liberales de la talla de Mises,Hayek,Rothbard,Hoppe advertían del peligro de que la “fatal arrogancia” del Estado invadiera las estructuras económicas emanadas de la sociedad que coopera para destruirlas y generar pobreza y esclavitud,la maquinaria publicitaria estatal que mencionábamos al comienzo de este artículo se ha encargado de destruir aquellos elementos que deben constituir el más preciado bien de cualquier ser humano: su libertad de pensamiento,su capacidad de análisis,su espíritu crítico y en fin,su capacidad para tomar decisiones responsables en un entorno de incertidumbre….
El resultado final es una sociedad esclava y presa de sus propias contradicciones,con las consecuencias que podemos contemplar en las manifestaciones que pueblan cada uno de los rincones de nuestras calles desde el estallido de la crisis.
Así,las personas que claman por precios más bajos en los bienes de consumo,claman simultáneamente por sueldos más altos para los encargados de vender dichos bienes.Los médicos que salen a la calle defendiendo una sanidad “gratuíta” y de calidad,lo hacen desde el momento en que ven mermados sus sueldos y no aquel momento en que esa sanidad de calidad que defienden comenzaba a hacer aguas ante la insostenibilidad de dicho sistema público (¿acaso las listas de espera y la gente que pierde la vida en ellas es un hecho fruto de los actuales recortes?).Y qué decir de la Justicia,cuyos integrantes sellaron sus labios ante la Ley Orgánica del Poder Judicial del ínclito Alfonso Guerra, con la que se ponía punto y final a la independencia judial para dar paso a este sistema de justicia impartida desde el Palacio de la Moncloa.
Escuchamos a esta sociedad civil empapada de socialismo cargar contra los “ricos”,contra los empresarios a los que se visualiza con chistera y puro fustigando a sus empleados mientras hacen cola para entrar en campos de futbol poblados de esos mismos ricos ,esta vez de vestidos de corto, y de los que se anhela una foto,una camiseta sudada o una firma en el dorso de una entrada.La escuchamos clamar en contra de las grandes mansiones,de las marcas de ropa de lujo mientras ,cada semana,revistas como Hola o Pronto entran en casa de esos mismos críticos para hacerles partícipes de lujosas vidas aunque sea a tiempo parcial y de forma virtual (http://www.introl.es/medios-controlados/ ). Contemplamos un dia tras otro furibundos ataque contra los “malvados especuladores “,esos nuevos demonios del siglo XXI,en un país en el que la burbuja inmobiliaria creció de forma exuberante entre una población que firmaba créditos hipotecarios al grito de “ ¡¡la vivienda nunca cae de valor : hoy he comprado por diez y mañana venderé por treinta !!”.
Los mismos que critican de forma feroz la segregación por sexo en las escuelas porque consideran fundamental la presencia de los dos sexos para la formación integral de los niños (y logrando la cuadratura del círculo) son los mismos que reclaman el derecho a la adopción por parte de las parejas homosexuales,esta vez sin tener en cuenta el “valor” fundamental de la presencia de ambos sexos para la salud intelectual del menor.
Y es que, tal y como indicábamos al principio del artículo,una vez perdida la batalla de los principios,una vez derrotada la reflexión y la responsabilidad individual en favor de la socialización de las responsabilidades,de las pérdidas económicas,de la vida privada y del criterio propio,es decir,una vez expropiada la LIBERTAD DEL INDIVIDUO por parte del estado,no hay más que dejar actuar a las leyes de Goebels para perpetuar el camino de vuelta a la esclavitud más atroz.
España ha sustituído a Mises por Peter Pan: y es la realidad del hombre que actúa la que avanza inexorable poniendo el mismo final en todos los cuentos de socialismo peterpanesco : violencia,pobreza y tragedia.
Archivado en: ARTÍCULOS, POLÍTICA Tagged: ADOCTRINAMIENTO, DESINFORMACIÓN, DESPOTISMO, ESTATALISMO, GOEBBELS, MANIPULACIÓN, OPINIÓN, POLÍTICA, PSOE, SOCIALISMO
